Nuevo
Cargando...
Viernes, 11 Abril

Mazamorra de Calabaza


Tiempo de preparación: 20 minutos Tiempo de cocción: 40 minutos Porciones: 6-8 Dificultad: Media

La Mazamorra de Calabaza es un postre tradicional peruano que celebra los sabores del otoño. Esta deliciosa preparación combina la dulzura natural de la calabaza con especias cálidas como la canela y

el clavo de olor, creando un postre reconfortante y aromático. Su textura suave y cremosa, junto con su color dorado intenso, hacen de este plato una experiencia culinaria que evoca los cálidos días de otoño en los Andes peruanos.


Historia y Tradición

La Mazamorra de Calabaza tiene sus raíces en la cocina tradicional andina del Perú. La calabaza, cultivada en los Andes desde tiempos precolombinos, era un alimento básico en la dieta de los antiguos peruanos. Con la llegada de los españoles y la introducción de nuevos ingredientes como la leche y el azúcar, este humilde ingrediente se transformó en un postre elaborado. La mazamorra de calabaza se convirtió en un plato típico de la estación de cosecha, celebrando la abundancia de la tierra y marcando el cambio de estaciones. Hoy en día, sigue siendo un postre muy apreciado en hogares y restaurantes, especialmente durante los meses de otoño, manteniendo viva la tradición culinaria peruana.


Ingredientes

  • 1 kg de calabaza (zapallo macre), pelada y cortada en cubos
  • 1 litro de leche
  • 200 g de azúcar
  • 100 g de harina de maíz
  • 2 ramas de canela
  • 4 clavos de olor
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1/4 cucharadita de sal
  • Canela en polvo para decorar
  • Opcional: 50 g de pasas


Instrucciones

  1. En una olla grande, coloca la calabaza cortada en cubos con suficiente agua para cubrirla. Agrega las ramas de canela y los clavos de olor.
  2. Cocina a fuego medio hasta que la calabaza esté tierna (aproximadamente 15-20 minutos). Escurre y reserva el agua de la cocción.
  3. Retira las especias y haz un puré con la calabaza cocida. Puedes usar un tenedor o un procesador de alimentos para obtener una textura más suave.
  4. En la misma olla, coloca el puré de calabaza y agrega la leche, el azúcar y la sal. Mezcla bien y cocina a fuego medio, removiendo constantemente.
  5. En un bowl aparte, disuelve la harina de maíz en un poco de leche fría hasta formar una pasta suave sin grumos.
  6. Agrega esta mezcla a la olla, removiendo constantemente para evitar que se formen grumos.
  7. Cocina a fuego medio-bajo, removiendo constantemente, hasta que la mezcla espese y adquiera una consistencia cremosa (aproximadamente 15-20 minutos).
  8. Agrega la vainilla y las pasas (si las usas) y cocina por 5 minutos más.
  9. Retira del fuego y deja enfriar ligeramente. La mazamorra espesará un poco más al enfriarse.
  10. Sirve en bowls individuales y espolvorea con canela en polvo por encima.


Consejos del Chef

  • Elección de la calabaza: Utiliza calabaza madura para obtener un sabor más dulce y una textura más suave.
  • Consistencia perfecta: Si la mazamorra queda muy espesa, puedes agregar un poco del agua de cocción de la calabaza o leche caliente mientras la remueves.
  • Sabor intenso: Para un sabor más profundo, tuesta ligeramente las especias antes de agregarlas a la cocción.
  • Variación cremosa: Puedes sustituir parte de la leche por crema de leche para una versión más rica y cremosa.
  • Toque crocante: Agrega nueces o pepitas de calabaza tostadas al servir para dar un contraste de texturas.
  • Versión vegana: Sustituye la leche de vaca por leche de coco o almendra para una versión vegana deliciosa.
  • Presentación: Sirve la mazamorra en copas de vidrio y decora con rodajas finas de calabaza caramelizada para una presentación más elegante.
  • Conservación: Se puede guardar refrigerada hasta por 3 días. Al recalentar, añade un poco de leche si está muy espesa y remueve bien.
  • Maridaje: Acompaña con un té de especias o una infusión de manzanilla para resaltar los sabores otoñales.


Información Nutricional (por porción)

Calorías: 200 | Carbohidratos: 40g | Proteínas: 5g | Grasas: 3g | Fibra: 2g | Azúcares: 25g

Nota: Los valores nutricionales son aproximados y pueden variar según las cantidades exactas y tipos de ingredientes utilizados.

Anterior Siguiente

Formulario de contacto