Nuevo
Cargando...
Martes, 8 Abril

Picarones


Tiempo de preparación: 2 horas Tiempo de cocción: 30 minutos Porciones: 6-8 Dificultad: Media

Los picarones son un postre tradicional peruano que tiene sus raíces en la época colonial. Estos deliciosos anillos fritos, hechos con una masa a base de calabaza y camote, son la versión peruana de

los donuts, pero con un toque único y lleno de sabor. Dorados por fuera y suaves por dentro, los picarones se sirven bañados en una dulce y aromática miel de chancaca, creando una combinación irresistible de texturas y sabores. Este postre no solo es una delicia para el paladar, sino que también representa la fusión de influencias españolas e indígenas en la cocina peruana, convirtiéndolo en un verdadero tesoro gastronómico nacional.


Ingredientes

Para los picarones:

  • 500g de calabaza, pelada y cortada en cubos
  • 500g de camote naranja, pelado y cortado en cubos
  • 500g de harina de trigo
  • 2 cucharaditas de levadura seca
  • 1 cucharadita de anís en grano
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1/4 cucharadita de clavo de olor molido
  • 1/4 taza de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • Aceite vegetal para freír

Para la miel de chancaca:

  • 500g de chancaca (panela)
  • 2 tazas de agua
  • 1 rama de canela
  • 2 clavos de olor
  • Cáscara de 1 naranja


Instrucciones

Para los picarones:

  1. Cocina la calabaza y el camote en agua hirviendo hasta que estén tiernos. Escurre bien y deja enfriar.
  2. En un tazón grande, mezcla la harina, la levadura, el anís, la canela, el clavo y la sal.
  3. Haz un puré con la calabaza y el camote cocidos. Agrega este puré a la mezcla de harina.
  4. Amasa bien hasta obtener una masa suave y elástica. Si está muy pegajosa, añade un poco más de harina.
  5. Cubre la masa y déjala reposar en un lugar cálido por 1-2 horas, hasta que duplique su tamaño.
  6. Calienta abundante aceite en una sartén profunda o una freidora.
  7. Con las manos mojadas, toma porciones de masa y forma anillos, dejando un agujero en el centro.
  8. Fríe los picarones en el aceite caliente hasta que estén dorados por ambos lados.
  9. Escurre sobre papel absorbente.

Para la miel de chancaca:

  1. En una olla, combina la chancaca, el agua, la canela, los clavos y la cáscara de naranja.
  2. Lleva a ebullición y reduce el fuego. Cocina a fuego lento hasta que la miel espese (aproximadamente 20 minutos).
  3. Cuela la miel y mantenla caliente.
  4. Sirve los picarones calientes, bañados generosamente con la miel de chancaca.


Consejos del Chef

  • Temperatura del aceite: Mantén el aceite a una temperatura constante de 180°C (350°F) para lograr picarones dorados y crujientes por fuera, pero cocidos por dentro.
  • Consistencia de la masa: La masa debe ser suave pero manejable. Si está muy líquida, añade harina de a poco; si está muy seca, agrega un poco de agua tibia.
  • Formado de los picarones: Moja tus manos con agua fría antes de formar cada picarón para evitar que la masa se pegue.
  • Miel de chancaca: Prepara la miel con anticipación y mantenla caliente. Una miel tibia se adhiere mejor a los picarones.
  • Variaciones: Puedes experimentar añadiendo un poco de zapallo loche a la masa para un sabor más intenso.
  • Acompañamiento: Los picarones van excelentes con una taza de café pasado o una infusión de hierbas como manzanilla o anís.
  • Conservación: Aunque son mejores recién hechos, puedes guardar los picarones en un contenedor hermético por 1-2 días y recalentarlos en el horno antes de servir.


Información Nutricional (por porción)

Calorías: 380 | Carbohidratos: 70g | Proteínas: 5g | Grasas: 10g | Fibra: 3g | Azúcares: 35g

Nota: Los valores nutricionales son aproximados y pueden variar según el tamaño de la porción y la cantidad de miel utilizada.

Anterior Siguiente

Formulario de contacto