Nuevo
Cargando...
Viernes, 11 Abril

Refresco de Cañihua


Tiempo de preparación: 20 minutos Porciones: 4 Dificultad: Fácil

El refresco de cañihua es una bebida nutritiva y refrescante que proviene de los altos Andes peruanos. La cañihua, un grano andino similar a la quinua pero más pequeño y nutritivo, ha sido cultivada por los pueblos indígenas durante milenios. Este refresco no solo calma la sed, sino que también proporciona

una explosión de energía y nutrientes esenciales, haciendo honor a la sabiduría ancestral de los Andes en cada sorbo.


Ingredientes

1 taza de cañihua

4 tazas de agua

2 ramas de canela

3 clavos de olor

1 trozo de cáscara de naranja

Miel de abeja al gusto (o panela rallada)

Jugo de 1 limón

Hielo al gusto


Instrucciones

  1. Lava la cañihua y escúrrela bien.
  2. En una olla, tuesta la cañihua a fuego medio-bajo, moviendo constantemente hasta que esté ligeramente dorada y aromática (aproximadamente 5 minutos).
  3. Retira del fuego y deja enfriar.
  4. En otra olla, hierve el agua con la canela, los clavos de olor y la cáscara de naranja. Deja infusionar por 10 minutos.
  5. Cuela la infusión y deja enfriar.
  6. En una licuadora, mezcla la cañihua tostada con la infusión de especias fría hasta que esté bien integrada.
  7. Agrega la miel o panela al gusto y el jugo de limón. Mezcla bien.
  8. Sirve en vasos con hielo y decora con una rodaja de naranja o una ramita de canela si lo deseas.


Consejos para el Refresco de Cañihua Perfecto

  • Tostado perfecto: No sobre-tuestes la cañihua, debe quedar ligeramente dorada para mantener sus propiedades nutricionales.
  • Consistencia ideal: Si prefieres una textura más suave, puedes colar el refresco después de licuarlo.
  • Endulzado natural: La miel de abeja o la panela complementan perfectamente el sabor de la cañihua, pero ajusta según tu preferencia.
  • Variaciones de sabor: Experimenta con otras especias como anís estrellado o jengibre para crear tu versión personalizada.
  • Preparación anticipada: Puedes preparar una mayor cantidad y almacenarla en el refrigerador por hasta 2 días.
  • Textura cremosa: Para una versión más cremosa, sustituye parte del agua por leche de almendras o coco.
  • Toque cítrico: El limón no solo añade frescura, sino que también ayuda a resaltar los sabores de la cañihua.
  • Presentación: Sirve en vasos de vidrio transparente para apreciar el hermoso color dorado del refresco.
  • Temperatura: Aunque es delicioso frío, también puedes disfrutarlo caliente en días fríos, como una reconfortante bebida andina.


Beneficios del Refresco de Cañihua

Alto valor nutritivo: La cañihua es rica en proteínas, fibra, y aminoácidos esenciales.

Fuente de energía: Proporciona energía sostenida sin picos de azúcar.

Libre de gluten: Ideal para personas con sensibilidad al gluten o celíacos.

Rico en antioxidantes: Ayuda a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo.

Apoyo digestivo: La fibra de la cañihua promueve una digestión saludable.

Mineral powerhouse: Contiene hierro, calcio, y zinc, esenciales para diversas funciones corporales.

Control de peso: Su alto contenido en fibra ayuda a sentirse saciado por más tiempo.

Salud cardiovascular: Puede ayudar a mantener niveles saludables de colesterol.

Adaptógeno natural: Ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés y la fatiga.

Hidratación plus: No solo hidrata, sino que también aporta nutrientes esenciales.

Anterior Siguiente

Formulario de contacto