Nuevo
Cargando...
Viernes, 11 Abril

Turrón de Doña Pepa


Tiempo de preparación: 2 horas Tiempo de cocción: 30 minutos Porciones: 12-16 Dificultad: Media

El Turrón de Doña Pepa es un icónico dulce peruano, estrechamente ligado a la celebración del Señor de los Milagros en octubre. Esta deliciosa creación, que data del siglo XVIII, combina galletas anisadas crujientes con una melaza dulce y pegajosa, coronada con coloridos confites. La leyenda cuenta que fue creado por una esclava llamada Josefa Marmanillo, conocida como "Doña Pepa", quien fue curada milagrosamente de una parálisis después de rezar al Señor de los Milagros. En agradecimiento, creó este postre que se convirtió en parte integral de la festividad. El Turrón de Doña Pepa no solo es un manjar para el paladar, sino también un símbolo de fe, tradición y la rica herencia multicultural de Perú.


Ingredientes

Para las galletas:

  • 3 tazas de harina
  • 1 cucharada de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de mantequilla sin sal
  • 1/2 taza de azúcar
  • 3 huevos
  • 2 cucharadas de anís en grano
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Para la miel:

  • 2 tazas de chancaca (panela)
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de agua
  • 2 ramas de canela
  • 3 clavos de olor
  • Cáscara de 1 naranja
  • 1 cucharada de anís en grano

Para decorar:

  • 1 taza de confites de colores


Instrucciones

Para las galletas:

  1. En un bowl, mezcla la harina, el polvo de hornear y la sal.
  2. En otro bowl, bate la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa. Agrega los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición.
  3. Incorpora la mezcla de harina a los ingredientes húmedos, añade el anís y la vainilla. Mezcla hasta formar una masa suave.
  4. Envuelve la masa en plástico y refrigera por 30 minutos.
  5. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  6. Extiende la masa y corta en tiras de aproximadamente 1 cm de ancho y 10 cm de largo.
  7. Hornea por 12-15 minutos o hasta que estén doradas. Deja enfriar.

Para la miel:

  1. En una olla, combina todos los ingredientes de la miel.
  2. Cocina a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, hasta que la mezcla espese y forme un almíbar (aproximadamente 20 minutos).
  3. Cuela la miel y mantén caliente.


Armado:

  1. En un molde rectangular, coloca una capa de galletas.
  2. Vierte una parte de la miel caliente sobre las galletas.
  3. Repite el proceso, alternando capas de galletas y miel hasta usar todos los ingredientes.
  4. Termina con una capa generosa de miel y espolvorea los confites por encima.
  5. Deja reposar por al menos 2 horas antes de cortar y servir.


Consejos del Chef

  • Galletas crujientes: Para mantener las galletas crujientes, asegúrate de que estén completamente frías antes de armar el turrón.
  • Miel perfecta: La consistencia de la miel es crucial. Debe ser lo suficientemente espesa para pegarse a las galletas, pero no tanto como para solidificarse al enfriarse.
  • Anís en la masa: Si prefieres un sabor más suave, puedes usar anís molido en lugar de granos enteros en la masa de las galletas.
  • Molde adecuado: Utiliza un molde desmontable para facilitar la extracción del turrón una vez que esté listo.
  • Variaciones: Puedes experimentar agregando ralladura de limón a la masa o un toque de pisco a la miel para darle un sabor más complejo.
  • Corte perfecto: Para cortar el turrón sin que se desmorone, usa un cuchillo de sierra calentado en agua caliente.
  • Conservación: El Turrón de Doña Pepa se mantiene bien a temperatura ambiente por varios días. Guárdalo en un recipiente hermético para mantener su frescura.


Información Nutricional (por porción)

Calorías: 350 | Carbohidratos: 65g | Proteínas: 4g | Grasas: 8g | Azúcares: 40g

Nota: Los valores nutricionales son aproximados y pueden variar según el tamaño de las porciones y los ingredientes específicos utilizados.

Anterior Siguiente

Formulario de contacto